- 1 nov 2019
- 1 Min. de lectura
En la Cinemateca de San Felipe, hoy 1 de noviembre a las 9 am

En la Cinemateca de San Felipe, hoy 1 de noviembre a las 9 am
Generación de los que Saben
Fiestas patronales 2019 en honor a nuestro Santo Patron San Rafael Arcangel
10 hermosas y dulces señoritas se disputan el reinado de las "Fiestas patronales del municipio Independencia", todas ellas repesentan a las diferentes comunidades de este pujante municipio, una de ella será electa Reina este 17 de octubre, por un año nos representará como Su Majestad, belleza y la expresión del Trono en homenaje a nuestro Santo Patrón San Rafael Arcangel.
Alfayaracuy con sumo respeto les desea el mayor de los éxito, y, recuerden que repersentan a la "Generación de los que Saben"
Porque reír es fundamental para el espíritu y porque los humoristas tienen el derecho de ejercer su oficio en libertad, la Asociación Civil Expresión Libre, Comunicadores por la Paz y la Democracia, ha organizado el “Festival del Humor Libre, por el derecho a dar risa”, a realizarse el próximo 11 de septiembre, a partir de las 5:30 pm, en la Plaza Los Palos Grandes del municipio Chacao.
La crema y nata del humorismo venezolano se concentrará en Chacao: El Profesor Briceño, Claudio Nazoa, Ricardo del Búfalo, Manuel Ángel Redondo, Oscar Martínez, Gabo Ruíz, Rey Vecchionacce y Alessandra Handamn. Estos artistas del humor harán lo que mejor saben hacer: entretener y hacer reír a los que llenen la plaza de Los Palos Grandes. Igualmente, participará el comunicador social y ciberactivista, Luis Carlos Díaz, quien presentará una breve introducción sobre la censura del humor en Venezuela.
Aun cuando Venezuela atraviesa una de sus peores crisis y los tentáculos de la censura llegaron al humor en los medios de comunicación tradicionales, los humoristas venezolanos se han reinventado utilizando los podcast como una nueva opción para expresarse en redes sociales y presentar temas controversiales desde el humor.
La apertura del evento estará a cargo de la periodista, Silvia Alegrett, coordinadora general de la Asociación Civil Expresión Libre. Esta ONG está conformada por comunicadores sociales y profesionales vinculados a la prensa, la radio y la televisión. Desde 2002 se encuentra difundiendo el concepto de la libertad de expresión y la defensa absoluta de ese concepto como derecho de toda sociedad democrática.
“Todo ciudadano es libre de escoger qué ver, oír y opinar”, dijo Alegrett. “Así mismo, los periodistas, escritores, artistas plásticos, actores, caricaturistas y humoristas, quienes emiten un mensaje a través de su trabajo, tienen todo el derecho de hacerlo en libertad”.
“El Festival del Humor Libre, por el derecho a dar risa”, es un reconocimiento a los humoristas venezolanos, quienes, a pesar de la censura, continúan regalando sonrisas y levantando sus voces para denunciar los problemas que afectan a las comunidades y a los ciudadanos. El evento ha contado con la colaboración del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Distrito Capital, La Mega Estación 107.3 FM y Sol Comunicaciones C.A.
Las personas que deseen asistir al Festival del Humor Libre, en lugar de pagar entrada, pueden colaborar con insumos médicos como: gasas, yelcos, jeringas, guantes, compresas, soluciones 0,9%, recolectores de orina y heces, analgésicos, antibióticos y gastrointestinales, entre otros. Estos insumos y medicinas serán donados a “Salud sin Límites”, un grupo de extensión multidisciplinario sin fines de lucro de la UCV, que brinda atención médica a comunidades aisladas o con escaso acceso a servicios médicos. Más información: www.expresionlibre.org.ve