top of page

ree

El Colegio Nacional de Periodistas realizará una serie de actividades para conmemorar el Día Nacional del Periodista 


Dia.     jueves 27 de junio de 2019 

Lugar. en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes.

Programación:

09:00 am  - Misa efectuada por el Sacerdote Pedro Pablo Aguilar, Director de Prensa de la Conferencia Episcopal Venezolana

10:00 am - Rueda de Prensa de la Junta Directiva Nacional  del CNP acompañada por los secretarios generales de Distrito Capital y Miranda.

10:30am Foro Periodismo venezolano: Entre la Ética y la Censura

Ponentes:

1.- Luisa Torrealba, Periodista Investigadora de Comunicación Política y Políticas de Comunicación del ININCO 

2.- Alonso Moleiro, periodista, columnista y analista político

3.- Mariela Torrealba, Socia fundadora de Medianálisis y profesora universitaria


 
 
 
  • 25 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

En la sede la biblioteca de Guama será presentado y bautizado el libro digital Dantina del dramaturgo y poeta Alexis Morey


Del escritor y dramaturgo Alexis Morey
Portada del libro digital Dantina

(Gabinete Cultural Yaracuy) El texto teatral “Dantina” del dramaturgo Alexis Morey, será bautizado y presentado en la sede de Biblioteca de Guama en el municipio Sucre este martes 25 de junio a las 9 am; igualmente será presentado el miércoles 26 de junio a la misma hora en la Biblioteca de Cocorote, en el marco de la Semana del Teatro y Día Nacional del Teatro que se celebra este 28 de junio 2019.


Dicha actividad es organizada por la plataforma de Artes Escénicas y Musicales del Gabinete Ministerial de Cultura del Estado Yaracuy, con el apoyo de la Fundación Editorial El Perro y La Rana Yaracuy, el Instituto de Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), Taller De Teatro Del Globo, Asociación Civil Recrearte y Editamepública.


Este trabajo es editado y publicado en formato digital por la Fundación Editorial El Perro y La Rana del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y es concebido para que toda la familia comparta y lea esta maravillosa historia, especialmente los niños y jóvenes y que en su momento puedan disfrutarla a través de la representación teatral en una puesta en escena, dramatizaciones y lecturas dramatizadas e incluso que pueda ser adaptada y llevada al cine, según expresó su autor Alexis Morey.


 
 
 
  • 21 jun 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 24 jun 2019


ree

Los consejos útiles son un valioso regalo, que adquiere su máximo valor en los tiempos difíciles. ¿Quién no ha pasado por uno de esos episodios en los que la salida está tan escondida que parece no existir? En situaciones así es inevitable que terminemos atendiéndonos y cargándonos de un pesimismo cada vez más entrometido. En esos momentos es cuando un buen consejo puede marcar la diferencia.

“Toda dificultad eludida se convertirá más tarde en un fantasma que perturbará nuestro reposo” Frédéric Chopin

Por más inteligente y espabilado que seas, siempre habrá algún punto en el camino en el que no sepas por donde seguir. Precisamente, para encontrar un poco de luz en esos momentos oscuros, hay 7 consejos que te ayudarán.


1. Frente a los tiempos difíciles: acepta y no te resistas


Solemos pensar que si las cosas no ocurren como deseamos es porque todo va mal. Nos cuesta trabajo aceptar la realidad tal y como es y conciliarla con nuestras expectativas. Algo que finalmente solo nos ocasiona sufrimiento.

ree

Los tiempos difíciles llegan porque es necesario que así sea. La salida pasa por tratar de escapar de ellos, sino todo lo contrario: aceptarlos. Con los malos tiempos llegan también nuevos aprendizajes, tanto externos como internos; son ocasiones inmejorables para evolucionar. Cuanto más te resistas a aceptar las dificultades, más lejos estarás de solucionarlas.



2. No te sientas, ni te comportes como una víctima


La tentación de victimizarnos siempre está ahí, a la vuelta de la esquina. Es una actitud muy humana, pero al mismo tiempo muy nociva. ¿Para qué te puede servir compadecerte de ti mismo, si al final lo único que haces es distanciar el momento en el que te va tocar volver a asumir la responsabilidad de lo que te ocurre en tu vida?

En todo lo que nos sucede tenemos una cuota de responsabilidad. Ningún problema cae del cielo porque sí. Algo hemos hecho, o dejado de hacer, para llegar a esa situación. Victimizarnos es una forma de potenciar la indefensión, de persistir en el mensaje de que no podemos hacer nada para que lo negativo no vuelva a suceder.



3. Busca dentro de ti


Cuando estamos llenos de problemas es usual que volquemos nuestra mirada hacia afuera. Intentamos actuar sobre lo externo, con la ilusión o la intención de cambiarlo y así salir de las dificultades. Sin embargo, esta actitud es poco productiva, principalmente porque la realidad está compuesta por muchas fuerzas que escapan a nuestro control.


En los tiempos difíciles debemos, principalmente, mirar hacia nuestro interior. Somos nosotros los que debemos cambiar, ya que esto se reflejará, más tarde o más temprano, en un cambio de las circunstancias externas.



4. Agradece al universo y a la vida


Esta es una clave maravillosa para sortear cualquier momento de tristeza o de abatimiento. Simplemente cierra los ojos, respirar profundo y decir “Gracias”. Confía en la profunda sabiduría de la vida. Si estás pasando por un trance difícil es porque lo necesitas.

ree

Este pequeño ritual tiene efectos casi mágicos. Con tan solo agradecer en voz alta, inmediatamente te ubicas en un estado emocional diferente. No importa si en principio esa gratitud no te nace del corazón; verás que, con el tiempo, ese “Gracias” se va a llenar de contenido.



5. Recuerda que todo cambia


Recuerda esas palabras sabias que pueden aplicarse a cualquier situación: “Esto también pasará”. Todo en el universo es dinámico y está en constante cambio. Cuando pasamos por una situación difícil, o muy feliz, siempre imaginamos que durará para siempre. Pero no es así.


A veces, simplemente tienes que esperar un poco y dejar que las cosas vuelvan a su cauce. Pensando en paralelo y dedicándote a otras actividades, comenzarán a emerger las soluciones y las respuestas. Otras veces debes actuar y luego dejar que tus acciones cosechen sus propios frutos. Confía.



6. Busca una nueva perspectiva


Frente a una dificultad, puedes adoptar diferentes perspectivas. La puedes ver como una catástrofe, solo comparable con un tsunami. La puedes asumir como un obstáculo al que hay que evitar, como una barrera que debes romper o como una prueba de lo dura que es la vida.

ree

Pero también puedes elegir ver en esa dificultad un desafío a tu crecimiento, una oportunidad para aprender más acerca de ti mismo o para desarrollar tu paciencia. Tú eres el artífice de tus propios pensamientos y de tu forma de mirar el mundo. De ti depende cómo quieres ubicarte frente a un problema o a un cúmulo de ellos.



7. Acepta que todo es posible


En tiempos difíciles el pesimismo parece tener una invitación preferente. Incluso llegas a pensar que mantener viva una esperanza puede ser la fuente de nuevos desengaños. Es importante que pienses en la diferencia entre esperar lo mejor y crear una ilusión. Lo uno te lleva a abrirte a la posibilidad de que puedan ocurrir eventos a tu favor. Lo otro es alimentar una fantasía obsesiva, sin mayores bases.


Nunca olvides que todos los días hay milagros. Ni que tú eres un ser humano capaz de superar todo tipo de adversidades. Tú también llevas dentro de ti la posibilidad de crear lo inesperado. A veces, son esas grandes dificultades de la vida las que nos llevan a elevarnos por encima de nosotros mismos y nos muestran que podemos seguir creciendo a cualquier edad.



 
 
 
bottom of page