top of page


Los youtubers están cansados de que la plataforma de vídeos haga cambios sin avisarles ni tener en cuenta la opinión de la comunidad. Tras perder derechos con el último cambio relativo a los ingresos publicitarios y observar cómo YouTube prioriza a las grandes empresas por encima de los creadores particulares, el movimiento FairTube (explicado en este vídeo) ya ha conseguido el apoyo 18.000 youtubers descontentos.


Sindicato youtuber. El youtuber alemán Joerg Spravetiene un canal dedicado a la review e invención de armas, pistolas y lanzacohetes. Con más de dos millones de suscriptores y harto de sufrir la escasa transparencia de la plataforma de Google, se ha convertido en uno de los impulsores de este movimiento sindical con el que pretende plantar cara a YouTube.


Con 18.000 miembros integrados dentro de la iniciativa, el movimiento apodado como FairTube se ha asociado recientemente con la Unión de Trabajadores del Metal para tratar de cerrar una reunión con YouTube el próximo 23 de agosto. ¿Objetivo? Defender su derecho como miembros activos a participar en las decisiones importantes y a crear un mecanismo para impugnar los vídeos bloqueados o desmonetizados. Más información


Las perspectivas medioambientales del planeta Tierra no son halagüeñas. La humanidad lleva siglo y mediovertiendo millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, fruto de su incesante actividad económica e industrial. ¿Resultado? A grandes rasgos, el cambio climático. Temperaturas crecientes, ecosistemas vulnerables, procesos milenarios quebrados y un severo interrogante sobre nuestra capacidad para habitar el mundo. Y todo, en gran medida, por las emisiones. Más información


CRIMEN ECOLÓGICO SE COMETE EN EL MUNICIPIO INDEPENDENCIA




La política brasileña arrastra un enorme problema de corrupción que afecta, entre otras, a la credibilidad de sus partidos. La noticia de la semana es otro de los múltiples reproches de discreccionalidad que ha recibido el sistema en los últimos años, pero esta vez el lesionado es el aparato judicial, que aparece ahora muy vinculado con el ascenso del actual gobierno derechista de Jair Bolsonaro. Más información

bottom of page